+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Trabajo en Jurisprudencia
- Detalles
Extinción de contrato de trabajo pactado con el trabajador, para que este se realice como baja voluntaria y no como despido objetivo.
- Detalles
Determinación de la naturaleza de las opciones sobre acciones, como salario en especie o bien como paga de beneficios.
- Detalles
Se dirime la existencia de discriminación entre trabajadores de la misma empresa, con jornadas de trabajo de duración distinta, incidiendo esta duración en el salario recibido.
- Detalles
El Tribunal considera el despido recurrido, consecuencia de un robo, ajustado a Derecho. No por la cantidad robada, que era pequeña, si no por la rotura del vinculo de buena fe y confianza que debe existir entre las partes..
- Detalles
El Tribunal considera procedente, además de razonable, el despido planteado por la empresa de un trabajador que no aprende el manejo de los sistemas informaticos.
- Detalles
Se considera el correcto el despido como consecuencia de la transgresión de la buena fe contractual, al ocultar el trabajo datos fundamentales para poder acceder o no, a la contratación. Siendo no admisible la pretensión de la parte actora de ser declarado el despido como improcedente, ya que en todo caso podría ser declarado como nulo.
- Detalles
El Tribunal considera que, la muerte de un conductor de camión que regresaba al domicilio de la empresa, tras prestar su servicios, y que sufrió una agresión por un tercero que le causo la muerte. Al haberse producido esta en el tiempo y lugar de trabajo la muerte a de considerarse a causa de un accidente de trabajo.
- Detalles
Partiendo de que a las trabajadoras embarazadas la empresa ha de adaptarle el puesto de trabajo, para su adecuado desarrollo con las medidas de seguridad adecuadas. El Tribunal considera que, en situación de especial riesgo, como son las instalaciones de oncología, cuando la adaptación no es posible y se procede a la reducción de jornada para evitar la exposición a posibles radiaciones, que incluyen, entre otras, el no tener que realizar las guaridas, estas han de ser abonadas a la trabajadora. Ya que las guardias están consideradas como concepto salarial, y la retribución de la trabajadora, cuando hay que modificar su trabajo por la existencia de riesgos durante el embarazo, no puede ser alterada desfavorablemente.
- Detalles
El Tribunal considera que, cuando el personal contratado por la administración, por medio de un contrato laboral, pero sin la realización del concurso publico para la adjudicación del puesto, una vez se da por finalizada esta relación, no existe despido: Ya que al no haber existido concurso, este contrato se entiende realizado por cuestiones de confianza política, una vez desaparecida esta, se extingue el contrato.
- Detalles
Ha de considerar relación como empleado de hogar y no común, la relación laboral que se mantiene con aquella persona encargada de la asistencia a una persona de edad avanzada, aunque esta asistencia no se realice en el hogar del asistido, sino en una residencia médico-sanitaria. Dadas las especiales características del trabajo desempeñado.
- Detalles
Se considera improcedente el despido de un trabajador, simulado por empresario, al cursar la baja, como consecuencia de una supuesta dimisión del empleado, que se demostró falsa, al comprobar la falsificación de la firma de este en el documento de cese voluntario.