+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- La consideración de transgresión de la buena fe y el abuso de confianza
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Relaciones Colectivas en Jurisprudencia
- Detalles
Estudia en el procedimiento de elección de miembros del Comité de empresa y de funcionamiento del mismo, para determinar si es posible limitar, por vía reglamentaria interna, el voto de sus miembros y bajo que condiciones.
- Detalles
Estudia cuando se puede considerar que la repetición por parte de la empresa de una conducta, que para el trabajador supone un beneficio, se puede considerar que se consolida como condición más beneficiosa quedando integrada en el contrato de trabajo.
- Detalles
Estudia el supuesto del traslado de un trabajador que es representante sindical, para determinar si esta actuación de la empresa conlleva una vulneración del derecho de libertad sindical, o si por el contrario las razones esgrimidas por la empresa para el mismo, justifican adecuadamente esta medida.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de contratas y subcontratas, el convenio que se debe aplicar a los trabajadores que prestan servicios en la empresa contratista, si el convenció del sector de su empresa o bien el de la empresa principal donde desarrollan su actividad.
- Detalles
Estudia, en un supuesto de sucesión de empresa, hasta que punto debe la nueva empresa mantener los compromisos adquiridos por la empresa anterior con los trabajadores en materia de mejora de prestaciones de la Seguridad Social, cuando estas se pueden considerar como expectativas de un derecho y no como un derecho consolidado.
- Detalles
Estudia en un supuesto de un nuevo ordenamiento de los puestos de trabajo que conlleva el cambio de los niveles profesionales anteriormente reconocidos a parte de los trabajadores, como se debe determinar la aplicación este cambio para que no repercuta en la calificación profesional ya reconocida a la empleados.
- Detalles
Estudia en un supuesto de manifestaciones de un delegado sindical sobre su relación con la empresa, hasta donde llega su derecho a la libertad de expresión y donde comienzan las injerencias indebidas y perjudiciales para la actividad de la empresa, que pueden dar lugar a una transgresión de la buena fe contractual.
- Detalles
Estudia el tratamiento que se debe dar a las dietas, cuando la empresa y los representantes de los trabajadores llegan a un acuerdo sobre las mismas, en el marco de otro acuerdo para fomentar la movilidad geográfica de los trabajadores entre centros de trabajo, cuando para ello es preciso el cambio de residencia.
- Detalles
Estudia que complementos salariales deben percibir, obligatóriamente, los representantes de los trabajadores cuando hacen uso del crédito horario, y que otros complementos la empresa no tiene obligación de hacerlos efectivos en esta misma circunstancia.
- Detalles
Estudia la posibilidad de absorción y compensación de un complemento salarial aplicado por voluntad de la empresa, con el incremento salarial pactado en la renovación del convenio colectivo.
- Detalles
Estudia, en un proceso de negociación de un convenio colectivo, como debe ser la asignación de la representación de los distintos participantes en el proceso, estudiando los criterios en los que se debe basar el comité intercentros para la lección de los miembros de la comisión paritaria.