+Vistos Jurisprud
- La multa por temeridad en el proceso laboral
- La tacha de testigos en el procedimiento laboral
- Modalidades procesales laborales con acceso restringido al recurso de suplicación
- Nulidad de actuaciones por defectos en la citación para el juicio
- El acceso a la suplicación por razón de la cuantía ¿límite 3.000 o 18.000 euros?
- Plazos de prescripción y anulación de sanción de suspensión de empleo y sueldo
- La descomposición artificial del recurso de suplicación o casación
Tipo de relación, laboral o mercantil, cuando se tiene participación en su capital, para desempleo
- Detalles
Estudia si la relación mantenida con una sociedad limitada, es laboral o mercantil. Pues aunque la actora realizó un contrato de trabajo con la mencionada empresa, tambien poseía, junto con su padre, el 33 por ciento del capital social, relalizando deteminadas funciones de gorbierno y administración, disfrutando de cierta libertad a la hora de decidir sobre el funcionamiento de la sociedad. Por lo que hay que saber que tipo de relación sustenta con la empresa a, para una vez concluidad esta tener o no, acceso a la prestación por desempleo.