Las bases de la relación laboral: derechos y deberes

Derechos y deberes de los trabajadoresLos derechos y obligaciones de los trabajadores vienen recogidos en el Real Decreto Legislativo 2/2015, en su artículo 4 y en artículo 5, donde se desarrolla lo que en adelante serán las bases fundamentales de su relación laboral con la empresa que les emplee.

Estos derechos y deberes se dividen fundamentalmente en 3 grupos, que quedan como siguen:

Derechos básicos

Al trabajo, libre elección de oficio, sindicación, negociación colectiva y adopción de medidas de conflicto colectivo, reunión, huelga y participación en la empresa.

Derechos de los trabajadores

Los derechos relación con el trabajo son los siguientes:

  • A la ocupación efectiva y a la promoción y formación profesional en el trabajo.

  • A no ser discriminado por razones de sexo, estado civil, edad, raza, condición social, ideas, afiliación sindical, lengua, etc., ni tampoco por causa de una disminución física o psíquica, si es apto para el trabajo de que se trate. Todo pacto o decisión en contra el nulo.

  • A su integridad física y a una adecuada política de seguridad y salud en el trabajo. En caso de riesgo grave e inminente para la vida o su salud, derecho a interrumpir su actividad laboral, pudiendo también interrumpirse, de modo total o parcial, la actividad empresarial pro esa causa, en virtud de acuerdo mayoritario de los representantes de los trabajadores, o por acuerdo mayoritario de los delegados de prevención cuando no sea posible reunir con urgencia a aquellos.

  • Al respeto de su intimidad y dignidad, incluyendo la protección frente a ofensas verbales o físicas de naturaleza sexual. Se autoriza el registro personal o de taquilla, en caso grave y en horas de trabajo.

  • Al cobro puntual del salario y al ejercicio individual de las acciones derivadas del contrato de trabajo.

  • A determinados derechos en relación con las invenciones de las que sea autor. Estos derechos varían en función del contenido de la relación laboral, encontrándose regulados por la ley de patentes.

  • A ser informado de los elementos esenciales del contrato de trabajo y de las principales condiciones de ejecución de la prestación laboral, siempre que la relación laboral exceda de cuatro semanas.

Deberes de los trabajadores

Las obligaciones y deberes básicos que el trabajador tiene hacia la empresa durante el desempeño de su actividad laboral son los siguientes:

  • Cumplir sus obligaciones con buena fe y diligencia. La empresa podrá verificar las faltas al trabajo por motivos de salud, y el trabajador deberá permitir su revisión médica. De lo contrario, perderá sus derechos económicos que estén a cargo del empresario.

  • Seguir las órdenes dictadas por el empresario en el ejercicio de su función.

  • Contribuir a la mejora de la productividad.

  • No desarrollar actividades concurrentes con la empresa, salvo autorización de ésta.